El Ayuntamiento contará con un stand que desde la marca ‘Cómete Tarancón’ promocionará la ciudad como destino gastronómico

Tarancón, 3 de abril de 2025. El Parque Ferial de la ciudad taranconera acogerá del 22 al 25 de mayo la edición número 21 de la Feria Regional de la Alimentación de Castilla-La Mancha, FERACAM 2025. El auditorio municipal ha acogido hoy la presentación oficial del evento, por parte del presidente de la Diputación provincial, Álvaro Martínez Chana, el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; el presidente de CEOE-CEPYME Cuenca, David Peña; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el presidente de CEOE-CEPYME Tarancón, Javier López, y la diputada de Ferias, Mayte Megía.

Con el apoyo de la Diputación provincial, el Ayuntamiento y el Gobierno regional, el objetivo es seguir consolidando a FERACAM como referente regional, pues la previsión es que llegue a 85 stands, lo que supondrá un 25 por ciento más con respeto a la edición anterior de 2023. 

El primer edil taranconero, José Manuel López Carrizo, ha puesto en valor el carácter solidario que tendrán todos los eventos que se llevarán a cabo, así como la inclusión de actuaciones musicales el día 24 en el centro escénico San Isidro, para atraer todos los focos con un cabeza de cartel como David de María. Asimismo, ha informado que el Ayuntamiento contará con un stand para la promoción de la ciudad como destino gastronómico a través de la marca de promoción turística ‘Cómete Tarancón’.

Martínez Chana señaló que el presupuesto de este año se ha “más que duplicado” con respecto a la última edición superando el millón de euros, en un recinto ferial de más de 11.000 metros cuadrados para acoger a las siete carpas que estarán instaladas donde se desarrollarán el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, y también habrá certámenes de vino, tapas y queso.

Por su parte la delegada provincial de la Junta, Marian López, ha asegurado que para el Gobierno regional es “un orgullo” participar en FERACAM porque “esta feria no es solo una muestra de productos, es el reflejo del esfuerzo colectivo de nuestros agricultores, ganaderos, productores, cooperativas, etc. y la manifestación más visible del trabajo conjunto que estamos haciendo el sector y las instituciones públicas, para hacer de la calidad alimentaria un pilar del desarrollo económico, social y territorial de Castilla-La Mancha y de Cuenca”.

El máximo responsable de los empresarios ha mostrado su satisfacción por volver a demostrar que la alineación entre la organización empresarial referente como es CEOE CEPYME Cuenca, una entidad financiera referente y las distintas administraciones siempre da sus frutos como se puede comprobar en esta nueva edición de FERACAM, pero también en otros programas como Invierte en Cuenca y la Lucha contra la Despoblación.

A poco menos de dos meses de afrontar una nueva edición de FERACAM, David Peña ha manifestado que tienen claro que la vocación es de crecer en línea con la apuesta de las administraciones y con la confianza que han vuelto a depositar en nosotros.

Esta feria está organizada por CEOE-CEPYME Cuenca con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Campo y Alma Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Cuenca, Ayuntamiento de Tarancón, Cómete Tarancón y la colaboración de Globalcaja.

Deja una respuesta

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.