El alcalde visita las obras de rehabilitación de los depósitos de ‘El Altillo’

La inversión ronda los 800.000 euros

Tarancón, 14 de octubre de 2025. El alcalde, José Manuel López Carrizo, presidente de la Mancomunidad de Aguas El Girasol, ha visitado recientemente las obras de rehabilitación de los depósitos número 3 y número 4 de Tarancón, conocidos como de ‘El Altillo’. 

Ambos son de forma redonda, de tipo superficial, están fabricados en hormigón ‘in situ’ y tienen una capacidad de 2.500 metros cúbicos cada uno. Los trabajos están consistiendo en la demolición de las cubiertas, que se encontraban parcialmente derrumbadas, en sustitución por unas nuevas de material de plástico, de forma que sean más ligeras que las anteriores. 

También se va a proceder a la rehabilitación de las paredes, tanto interiores como exteriores, de los depósitos. Además del acondicionamiento del hormigón dañado, en el interior se van a impermeabilizar los muros en su totalidad. De otra parte, en el exterior se va a picar todo el muro para renovar la ferralla donde esté afectada de corrosión y, posteriormente, rehabilitarla de manera integral mediante mortero estructural. 

Esta compleja obra, incluida en el Plan de Inversiones de la Mancomunidad de Aguas El Girasol, tiene un presupuesto que ronda los 800.000 euros y un plazo de ejecución de aproximadamente dos meses. 

“Se trata de una obra compleja de ejecución, para la que se está utilizando la última tecnología. La dificultad de mantener el normal suministro al municipio es importante, pero está garantizado, pues se está llevando a cabo primero en un depósito y luego en otro, no obstante, el suministro de agua se realiza también a través de los depósitos de Santa Marina”, subraya López Carrizo. En este sentido, añade que “esta actuación va a redundar en un amejora de la calidad del agua y de la presión, favoreciendo una distribución más óptima”. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.