Acto conmemorativo del Día Universal de la Infancia

Más de 100 escolares de diferentes centros educativos han participado en la actividad simbólica que se ha llevado a cabo en el salón de plenos

Tarancón, 20 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento se ha sumado hoy a la conmemoración del Día Universal de la Infancia. El salón de plenos ha acogido esta mañana un acto simbólico con la participación de más de 100 escolares, de los colegios Melchor Cano, Nuestra Señora de las Mercedes y Duque de Riánsares, así como del instituto Luisa Sigea. También han estado presentes representantes de asociaciones y recursos que desarrollan acciones en favor de la infancia y la juventud, medios de comunicación y autoridades locales. 

La primera teniente de alcalde, Riánsares López, ha destacado que “el objetivo es defender juntos los derechos de los niños, que son derechos humanos, y fomentar que colaboren en la construcción de un Tarancón mejor”. El Ayuntamiento puso en marcha el año pasado el Consejo de la Infancia y está elaborando el Plan Local de la Infancia y la Adolescencia, pasos necesarios para que Tarancón se convierta de la mano de Unicef en Ciudad Amiga de la Infancia.  

Una representación de los propios alumnos presentes, de las autoridades, profesionales y docentes han participado en la lectura de un manifiesto conmemorativo del Día Mundial de la Infancia, en la que se han repasado todos sus derechos. Además, por parte de algunos centros educativos se han explicado y entregado pancartas conmemorativas, que lucirán en espacios municipales para dar visibilidad a que los niños y niñas de Tarancón alzan su voz para que se garanticen sus derechos en todo el mundo y también quieren contribuir a reinventar un futuro mejor. 

Con una foto de grupo en la plaza del Ayuntamiento ha finalizado este acto simbólico que lleva convocando de forma consecutiva el Consistorio desde hace tres años. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.