Abierto el plazo para inscribirse en la Degustación de Guisos Típicos 2025

Los grupos interesados pueden apuntarse del 11 al 28 de agosto en la Casa de Cultura, de lunes a viernes en horario de 8 a 15 horas

Tarancón, 11 de agosto de 2025. La Concejalía de Festejos, junto con la Comisión de Festejos, ya ha abierto el plazo para participar en la tradicional XXXVIII Degustación de Guisos Típicos de este año, uno de los actos gastronómicos más esperados dentro de la programación de las fiestas patronales. 

Las inscripciones pueden realizarse del 11 al 28 de agosto en la Casa de Cultura, de lunes a viernes en horario de mañana, de 8 a 15 horas. 

Este evento, que cada 9 de septiembre reúne a peñas, grupos de amigos y familiares en el paraje de El Caño, se llevará a cabo como es costumbre con dos recetas protagonistas, las patatas con conejo y el arroz caldoso. La Comisión de Festejos facilitará los ingredientes básicos a los participantes una vez que el perol esté en la lumbre. Esta cita gastronómica en plenas fiestas patronales contará además con la presencia de la marca de promoción de la ciudad como destino gastronómico ‘Cómete Tarancón’, pues se repartirá un obsequio relacionado con la misma a todos los peroles participantes. 

Fianza de 20 euros por perol

Como novedad, al igual que en la degustación de gachas celebrada en Navidad, para garantizar que los ingredientes se utilicen en el espacio habilitado y no se cocine en otros lugares, los participantes deberán abonar una fianza de 20 euros por perol en el momento de inscribirse. Esta cantidad será devuelta durante el verano siempre que el guiso se cocine en la zona establecida, pues en caso contrario, la organización no procederá a su devolución.

La Concejalía de Festejos agradece la implicación de las empresas colaboradoras con esta actividad y anima a todos los vecinos y visitantes a sumarse a esta cita que combina tradición, gastronomía y convivencia en el corazón de las Fiestas y Feria Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.