El proyecto Mares Circulares ayuda a recoger un total de 43,66 kilos de residuos

Casi un centenar de voluntarios participaron el pasado 12 de noviembre en la limpieza del entorno del río Riánsares

Tarancón, 19 de noviembre de 2025. El proyecto medioambiental Mares Circulares de la Fundación Coca-Cola ha ayudado a recoger un total de 43,66 kilos de residuos del entorno del río Riánsares, a la altura de la pradera de la ermita de la patrona. Casi un centenar de voluntarios han participado en la cuarta edición de esta jornada de concienciación con la que colabora el Ayuntamiento. 

Junto a escolares y profesores del IES Luisa Sigea y profesionales y usuarios de la asociación salud mental Nueva Luz, también participaron miembros del Consistorio y de la propia empresa Coca-Cola. 

La concejala de Medio Ambiente, Elisa Sánchez, y el concejal de Seguridad, José Víctor Hontana, agradecen que una edición más haya llegado a Tarancón este proyecto, que allá donde va sensibiliza sobre el problema de la basura en los mares y los ríos, concienciación sobre la necesidad de conservar y restaurar nuestros ecosistemas acuáticos, actuando directamente en el entorno más cercano e impulsando la economía circular. Con la colaboración también de Chelonia y el Gobierno regional, esta iniciativa se desarrolla en Castilla-La Mancha en torno a tres ríos que son afluentes de las Tablas de Daimiel, uno de ellos el Riánsares. 

Otras cifras

De los residuos recogidos en Tarancón, el 12,22 por ciento fueron plásticos y gomas; el 9,26 por ciento fracciones de restos; el 8,21 por ciento metal; el 7,01 por ciento vidrio; el 4,30 por ciento envases ligeros; el 1,46 por ciento PET y el 1,2 por ciento telas. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.