El Ayuntamiento selecciona 26 proyectos para los Presupuestos Participativos 2026 

Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de noviembre

Tarancón, 3 de noviembre de 2025. El proceso de Presupuestos Participativos 2026 del Ayuntamiento ha entrado en la recta final. Durante el periodo de presentación de propuestas, del 6 al 9 de octubre, se presentaron un total de 49, de las cuales han sido seleccionadas por cumplir con los requisitos y tener viabilidad técnica y económica un total de 26. 

Entre las iniciativas presentadas, destacan proyectos relativos a Urbanismo, Juventud, Deporte, Ocio, Inclusión, Seguridad, Cultura o Medio Ambiente. 

La cantidad destinada a este proceso de Presupuestos Participativos 2026 son 40.000 euros, conforme al capítulo VI del Presupuesto Municipal del próximo año, dedicado a la adquisición de equipamiento o creación de infraestructuras. 

Los ciudadanos, mayores de 16 años y empadronados en Tarancón, podrán votar las propuestas seleccionadas hasta el próximo 16 de noviembre. “El balance es muy positivo, se han presentado las mismas propuestas que el año pasado, pero en esta segunda edición hay más, hasta un total de 26, las que son viables. Gracias a todas las personas que han participado y ahora animamos a todo el mundo a votar, por tantas propuestas como quieran siempre y cuando no se superen los 40.000 euros, por lo que dependiendo de cuáles escojan podrán apoyar una o varias”, ha explicado hoy la primer teniente de alcalde y concejala de Participación Ciudadana, Riánsares López. 

Cómo votar

La manera de votar será de forma telemática, a través de la plataforma https://tarancon.kuorum.org/, donde tras registrarse encontrarán un contador hasta los 40.000 euros, en el que podrán incluir los proyectos que estimen siempre y cuando no se supere esa cantidad. También se podrá votar en el Registro General del Ayuntamiento (pueden descargarse el formulario en la página web municipal o recogerlo en Atención al Ciudadano). 

Listado proyectos seleccionados

  • Pintado de frase ‘Para, mira, cruza’ en pasos de cebra situados frente a los centros escolares. 120 euros
  • Adecuación y embellecimiento de la entrada a Tarancón. 30.000 euros
  • Eliminación de barreras arquitectónica en edificio municipal sede de la Escuela de Música. 25.000 euros
  • Mesa de juegos tradicionales Parque de la Reja. 4.500 euros
  • Punto limpio de proximidad. 20.000 euros
  • Fuentes públicas en ermitas e iglesias de Tarancón. 3.000 euros
  • Adecentamiento del Paseo de la Estación y/o Glorieta de la Estación. 40.000 euros
  • Cubierta pista de pádel. 23.000 euros
  • Instalación de cámaras de videovigilancia en el término municipal. 40.000 euros
  • Nueva señalización urbana + tótems informativos. 17.000 euros
  • Parque infantil adaptado. 6.000 euros
  • Acondicionamiento Parque de la Juventud. 30.000 euros
  • Adecuación de nave de ferias. 30.000 euros
  • Semáforos con avisador acústico para invidentes. 40.000 euros
  • Cancha multideporte de playa. 29.400 euros
  • Campo multideporte portátil abierto a todos. 36.000 euros
  • Segunda pista de petanca. 14.000 euros
  • Pista agility para perros. 37.000 euros
  • Mural decorativo casco antiguo. 10.000 euros
  • Iluminación artística fachada del Ayuntamiento. 25.000 euros
  • Nueva aula municipal de estudio. 35.000 euros
  • Ampliación acera avenida Pablo Iglesias. 30.000 euros
  • Nueva sala de ocio juvenil. 3.500 euros
  • Indicador de velocidad en tiempo real para el paso más peligros de la avenida Adolfo Suárez. 1.000 euros
  • Parque de ocio y socialización canino. 9.000 euros
  • Pista de Pump Track. 40.000 euros

Los o el proyecto más votado se dará a conocer a partir del 17 de noviembre para posteriormente comenzar los trámites administrativos correspondientes para su desarrollo a lo largo de 2026. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.