Celebración del Día contra el Cambio Climático en un acto simbólico con escolares

La plantación de un total de 24 árboles ha tenido lugar en el muro verde con la participación de alumnos del colegio público Gloria Fuertes

Tarancón, 24 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Tarancón se suma hoy a la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático con un acto simbólico, una plantación de 24 árboles en el muro verde en la que han participado alumnos de 5º de Educación Primaria del colegio público Gloria Fuertes. Como ha explicado la concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, “esta conmemoración pretende concienciar sobre un grave problema global, que afecta a la salud de las personas, cambios a largo plazo en el clima y la temperatura del planeta que la actividad humana está agravando y acelerando, con consecuencias desastrosas que debemos contribuir a paliar con el esfuerzo de todos”. 

Asimismo, desde la Concejalía de Sostenibilidad se ha presentado el mapa de zonas verdes del municipio, documento a partir del cual se planifican las diferentes plantaciones y adecuaciones de espacios verdes con el fin de aumentar la vegetación que existe en la ciudad, y por lo tanto los beneficios que provoca en la población y contra el cambio climático. Una de las zonas donde se incrementarán los espacios ajardinados y con arbolado será en pleno centro del casco urbano, con la integración de los terrenos de Adif. 

Proyecto muro verde

Esta plantación con escolares en el Día Mundial contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, se ha llevado a cabo en el muro verde, en la calle San Jerónimo. Se trata de una zona verde del núcleo urbano, situada junto a la avenida Adolfo Suárez (a la altura de la empresa Incarlopsa) en la que se ha actuado para revitalizarla. Asimismo, el objetivo es que la masa vegetal actúe como filtro verde, captando los gases de combustión y de efecto invernadero generados en la travesía y la zona industrial aledaña, para generar un balón de oxígeno adicional en la barriada, paliando los ruidos y olores y generando un ambiente más tranquilo y habitable. 

El presupuesto de creación de la primera fase del muro verde ha supuesto más de 25.000 euros de inversión, se ha llevado a cabo con fondos propios del Ayuntamiento y con la colaboración del proyecto desarrollado en los últimos meses por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman). La intención es continuar con una segunda fase del muro verde en la calle Archivero Dimás Pérez, hasta llegar a la confluencia con la avenida Miguel de Cervantes. 

“Con este tipo de proyectos, y otros en los que estamos trabajando, fomentamos la inclusión en la ordenación urbana de medidas que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad o de las actividades industriales, en definitiva, se trata de promover un urbanismo para hacer de nuestra ciudad un ámbito de convivencia acogedor, saludable y resiliente”, ha concretado Elisa Sánchez. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.