La 40 edición de la Carrera Popular ‘El Caño’ tendrá lugar el próximo 29 de marzo 

La previsión es que se superen los 700 inscritos

Tarancón, 17 de marzo de 2025. La XL Carrera Popular ‘El Caño’ 10K Soliss Tarancón, XX Memorial José Antonio Sequí tendrá lugar el próximo 29 de marzo a partir de las 18 horas (desde las 17 horas categorías inferiores) con salida y meta en el pabellón de ferias y muestras Ciudad de Tarancón. 

La presentación de esta prueba, incluida en el Circuito de Carreras de la Diputación provincial, ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento por parte del concejal de Deportes y Seguridad, José Víctor Hontana, junto a Raúl Cantarero, presidente del colectivo organizador, el Club Atletismo Tarancón, y al coordinador del Servicio Municipal de Deportes, Jesús Gabaldón. 

El dispositivo de seguridad estará formado por agentes de la Policía Local y voluntarios de la agrupación de Protección Civil y del propio club de atletismo local, que estarán coordinados con la Guardia Civil. 

La previsión es que en total participen en esta carrera de ‘El Caño’ tan emblemática alrededor de 700 atletas. El plazo  previo para inscribirse acaba el día 27 (a las 23:59 horas). 

El Ayuntamiento pide colaboración a la población para procurar el normal desarrollo de esta carrera promotora del deporte y la salud, tanto en el caso de la prueba competitiva de 10 kilómetros (de dos vuelta al circuito por el casco urbano que pasa por el emblemático paraje de El Caño o la avenida Miguel de Cervantes) como en la no competitiva, ‘Runners Deporte y Salud’, de 5 kilómetros, que este 2025 llegará a su séptima edición. 

Como novedad, coincidiendo con el desarrollo de la prueba (de 17,30 a 19,30 horas) la Diputación pondrá a disposición de los hijos e hijas de los atletas que lo necesiten un servicio de ludoteca en la nave de ferias.

Dado el 40 aniversario de la prueba, se anima a la población a colaborar, ya que se está intentando recopilar fotografías y documentación sobre la historia de la prueba, que es una de las más longevas de Castilla-La Mancha. 

Comunicación FIN DE NODO

tras el inicio del servicio de telefonía móvil de nueva generación (4G y 5G) en la zona, podían producirse afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).

Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA700 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.

De acuerdo a la Orden Ministerial1 que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil.

Mediante la presente comunicación le informamos que está a punto de finalizar el plazo habilitado de 6 meses, desde el encendido de una o varias de las estaciones que afectan a su municipio, para resolver incidencias en la recepción de la TDT sin coste para los ciudadanos.

No obstante lo anterior, se informa que el 31-08-2024, finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos de 4G y 5G.

En el futuro, en su municipio se podrían encender nuevas estaciones base de telefonía móvil, si así lo consideraran necesario los operadores para mejorar este servicio, en cuyo caso se volvería a informar a su Ayuntamiento y se atenderían de forma gratuita las incidencias que se produjeran, abriéndose un nuevo plazo de seis meses desde la fecha de encendido.

En caso de cualquier duda o de requerir información más detallada sobre las estaciones de su municipio puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica de Ayuntamientos de LLEGA700, 900 831 902, donde se le facilitará toda la información referente a las posibles afectaciones ocasionadas por estaciones base de telefonía móvil en su municipio o en municipios colindantes.

Recordamos que para poder atender en el centro de atención al usuario y poder resolver las incidencias, tendrán que comunicarse al teléfono gratuito 900 833 999.